Gorrión ArlequÃn
A simple vista
Si bien muchos gorriones son difÃciles de identificar, este representa una notable excepción debido al llamativo plumaje de su rostro y su cola amplia con bordes blancos. El gorrión arlequÃn prefiere zonas de terreno abierto y despejado y arbustos diseminados, hábitats que son más comunes en el oeste y Medio Oeste que en el este. Suele ser fácil verlo buscar alimentos en espacios abiertos. Al desplazarse, emite un canto agudo y tiende a volar más alto que otros gorriones.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
New World Sparrows, Perching Birds
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Direct Flight
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
11.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
Migra relativamente tarde en la primavera y a principios del otoño. Aparece en pequeños números en la costa del Atlántico en el otoño, mayormente a lo largo de la costa.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
Color
Black, Brown, Gray, Red, White
Forma de alas
Pointed
Forma de cola
Long, Rounded, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Complex, Undulating
Tipo de canto
Buzz, Chirp/Chip, Rattle, Trill, Whistle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Campo abierto con arbustos, árboles; pastizales, granjas y bordes de carreteras. En general, para nidificar prefiere zonas de terreno descubierto y abierto con algunas plantas de mayor altura; también se lo puede encontrar en pastizales sobreexplotados, terrenos arenosos, setos en campos sin labrar, pastizales secos con malezas y, en ocasiones, bosques abiertos de pino piñonero y enebro. Durante la migración y en invierno, se lo encuentra en zonas similares y también en campos abiertos con maleza.
SuscrÃbase al boletÃn de ÃÛèÖAPP para obtener más información sobre aves como el Gorrión ArlequÃn
Comportamiento
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6. De color blanco cremoso a grisáceo, con manchas de color marrón y negro. La incubación la realiza la hembra y dura 11 o 12 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido alrededor de 9 o 10 dÃas después de la eclosión.
Comportamiento alimentario
Busca su alimento mientras camina por el suelo en zonas abiertas. Por lo general, se alimenta en pequeñas bandadas dispersas.
Dieta
principalmente semillas e insectos. Se alimenta sobre todo de semillas, en especial durante el invierno, entre las que se incluyen las semillas de hierbas y malezas y los granos de desecho. También se alimenta de muchos insectos, en especial en verano, entre los que se encuentran saltamontes, escarabajos, orugas y muchos otros. La crÃa se alimenta mayormente de insectos, pero también de algunas semillas de hierbas.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Durante el cortejo el macho puede pavonearse en el suelo cerca de la hembra, apuntando el pico hacia arriba y con la cola extendida para mostrar los extremos de color blanco. Nido: Ambos sexos participan en la elección del lugar del nido; el macho coloca ramas pequeñas en el lugar y la hembra lo construye. La ubicación es variable, ya que los nidos suelen estar en el suelo cerca de la base de malezas altas o pueden situarse sobre arbustos o árboles bajos de hasta 2 metros de altura y a veces más. En ocasiones, este gorrión puede nidificar en grietas en acantilados rocosos. El nido es un cuenco abierto de hierba, malezas y ramas pequeñas, recubierto con hierbas finas, raÃces y pelo de animal.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
En las últimas décadas ha disminuido o desaparecido en algunas zonas de nidificación anteriores al este del rÃo Misisipi. Sigue estando bastante presente y expandido en el oeste.
Amenazas climáticas que enfrenta el Gorrión ArlequÃn
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.