Golondrina Ribereña
A simple vista
La golondrina ribereña, la más pequeña de nuestra región, generalmente se avista en bandadas, rastreando estanques y rÃos con aleteos rápidos y revoloteantes. Hace nidos en colonias con abundante población, en orificios de acumulaciones de tierra o arena. Algunas de estas colonias son muy grandes. Un banco alto de tierra puede estar marcado con cientos de orificios. A pesar de su tamaño, pico y patas diminutas, estas golondrinas hacen sus propias excavaciones para nidificar, a veces, de hasta un metro y medio de largo.
Todo el texto de la guÃa de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos.
°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùò¹
Swallow-like Birds, Swallows
IUCN Status
Least Concern
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Coasts and Shorelines, Fields, Meadows, and Grasslands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers
¸é±ð²µ¾±Ã³²Ô
Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
Comportamiento
Direct Flight, Rapid Wingbeats, Swooping
±Ê´Ç²ú±ô²¹³¦¾±Ã³²Ô
29.000.000
Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
En comparación con otras golondrinas, en primavera migra hacia el norte relativamente tarde. Es un ave migrante de largas distancias, que pasa el invierno en las tierras bajas de América del Sur. A finales del verano, puede reunirse en grandes bandadas antes de migrar hacia el sur.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
°Õ²¹³¾²¹Ã±´Ç
About the size of a Sparrow
Color
Brown, Gray, White
Forma de alas
Long, Narrow, Pointed, Tapered
Forma de cola
Notched, Square-tipped
Cantos y llamadas
Patrón de canto
Flat
Tipo de canto
Buzz, Rattle
±áá²ú¾±³Ù²¹³Ù
Cerca del agua; campos, pantanos, arroyos y lagos. Generalmente, se avista alimentándose durante el vuelo sobre (o cerca) del agua en todas las estaciones, incluso durante la migración. Hace nidos en colonias, en bancos verticales de tierra o arena. Por lo general nidifica a lo largo de rÃos o estanques, casi nunca lejos del agua.
SuscrÃbase al boletÃn de ÃÛèÖAPP para obtener más información sobre aves como el Golondrina Ribereña
Comportamiento
Huevos
De 4 a 5 y, a veces, de 3 a 7. De color blanco. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 14 y 16 dÃas.
°ä°ùò¹
Ambos padres alimentan a las crÃas. Las crÃas abandonan el nido entre 18 y 24 dÃas después de la eclosión.
Comportamiento alimentario
Busca alimento casi por completo en el aire. A menudo, lo hace en bandadas. Generalmente, rastrea el alimento sobre el agua. En raras ocasiones se alimenta en la tierra, sobre todo cuando hay mal clima.
Dieta
Insectos. Se alimenta de una amplia variedad de insectos voladores. Come muchas moscas (incluso moscas domésticas y larvas de mosca), escarabajos, avispas, hormigas voladoras, abejas pequeñas y chinches del campo. También ingiere zigópteros, plecópteros, polillas, orugas y otros insectos.
±·¾±»å¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Casi siempre hace nidos en colonias en bancos verticales de tierra o arena. También nidifica a lo largo de riveras, costas de lagos, graveras o sitios similares. A menudo nidifica en colonias con abundante población. La entrada de los nidos se encuentran a menos de 30 cm entre sÃ. Cada pareja puede sincronizar las actividades de nidificación con el resto de la colonia. Nido: Es un hueco excavado en una acumulación empinada o vertical. Tanto el macho como la hembra ayudan en la excavación de la madriguera. Se adhieren al banco de tierra y cavan con el pico. Luego se arrastran por el interior de la excavación y quitan la tierra con las patas. Las excavaciones tienen entre 60 cm y 1 m de largo y, a veces, aproximadamente de 30 cm a 1,50 m. El nido, que se coloca en el extremo de la madriguera horizontal, está hecho con césped, hierbas y raicillas; está recubierto con plumas, que se agregan después de que se ponen los huevos.
Vulnerabilidad
Estado de conservación
La cantidad de poblaciones locales varÃa según la disponibilidad de sitios adecuados para las colonias. A largo plazo, la pérdida de estos lugares puede hacer que la población de esta especie se reduzca.
Amenazas climáticas que enfrenta el Golondrina Ribereña
Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.